flautas - significado y definición. Qué es flautas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es flautas - definición

Resultados encontrados: 48
Flauta         
Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas.
flauta         
Sinónimos
sustantivo
flautín: flautín, chirimía, gaita, zampoña, fuelle, instrumento de viento
Flauta      
Se puede denominar como flauta como una tipología de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos pues de diversas formas, se encuentra en todas las culturas.

Consta de un tubo, de madera o metal, con una serie de orificios y una boquilla en la que se produce el sonido, el aire puede llegar directamente de los labios del ejecutante (como en la flauta traversa o travesera, el bansuri de la India o el shakuhachi japonés), o entrando a una "precamara" (como en la flauta dulce), también en algunas culturas se tienen flautas que son sopladas con la nariz (el ejecutante tapa una de sus fosas nasales para ello).

flauta         
flauta (¿del occit. "flauta"?)
1 f. Instrumento musical de viento que consiste en un tubo con agujeros que se tapan y destapan para producir los distintos sonidos. n. El que la toca en un conjunto musical. Ajabeba, albogón, bastardilla, caña, caramela, caramillo, chirimía, chirula, chistu, fístula, flauta dulce, flauta de Pan, flauta de pico, flauta travesera, flautillo, flautín, fuelle, gaita, gaita gallega, guaira, jabeba, jabega, octavín, pífano, pipiritaña, quena, siku, siringa, tercerola, tibia, zampoña. Enflautar. *Trompeta.
2 (R. Dom.) *Armónica.
3 (inf. y pond.) Bocadillo largo y estrecho.
4 (Chi., Cuba, Pan., R. Dom., Ur.) Pan de forma alargada.
Flauta dulce. La que tiene la embocadura en forma de boquilla en uno de los extremos.
F. de Pan. La formada por varios tubos de diferentes longitudes.
F. de pico. Flauta dulce.
F. travesera. La de metal con embocadura lateral que se toca en posición horizontal sobre los labios.
Sonar la flauta [por casualidad]. Expresión sacada de una fábula, muy usada para comentar algún acierto casual de alguien: "Aunque no había estudiado nada, se presentó al examen por si sonaba la flauta".
flauta         
sust. fem.
Instrumento músico de viento en forma de tubo.
género común
Flautista.
flautos      
sust. masc. plur. fam.
cuando pitos, flautas o flautos; cuando flautas, o flautos, pitos      
expr. fig. fam.
con que se explica que las cosas suelen suceder al revés de lo que se deseaba o podía esperarse.
Flauta dulce         
La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento madera formado por un tubo cilíndrico con ocho orificios, siete de los cuales están situados en la parte delantera y uno en la trasera. El sonido se produce cuando el intérprete sopla a través de la boquilla del instrumento haciendo chocar el aire contra el bisel, mientras utiliza los dedos para tapar y destapar los orificios obteniendo así las diversas notas musicales.
flauta dulce         
Sinónimos:
pitos flautos      
fam. Devaneos, entretenimientos frívolos y vanos.
¿Qué es Flauta? - significado y definición