flauta (¿del occit. "flauta"?)
1 f. Instrumento musical de viento que consiste en un tubo con agujeros que se tapan y destapan para producir los distintos sonidos. n. El que la toca en un conjunto musical. Ajabeba, albogón, bastardilla, caña, caramela, caramillo, chirimía, chirula, chistu, fístula, flauta dulce, flauta de Pan, flauta de pico, flauta travesera, flautillo, flautín, fuelle, gaita, gaita gallega, guaira, jabeba, jabega, octavín, pífano, pipiritaña, quena, siku, siringa, tercerola, tibia, zampoña. Enflautar. *Trompeta.
2 (R. Dom.) *Armónica.
3 (inf. y pond.) Bocadillo largo y estrecho.
4 (Chi., Cuba, Pan., R. Dom., Ur.) Pan de forma alargada.
Flauta dulce. La que tiene la embocadura en forma de boquilla en uno de los extremos.
F. de Pan. La formada por varios tubos de diferentes longitudes.
F. de pico. Flauta dulce.
F. travesera. La de metal con embocadura lateral que se toca en posición horizontal sobre los labios.
Sonar la flauta [por casualidad]. Expresión sacada de una fábula, muy usada para comentar algún acierto casual de alguien: "Aunque no había estudiado nada, se presentó al examen por si sonaba la flauta".